La Ortografía es la parte de la Gramática que nos enseña la forma correcta de escribir las palabras para que todo lo escrito sea comprendido correctamente al ser leído.
A diferencia de otros idiomas, en español no hay diferencia de pronunciación entre ciertos pares de letras, como la be (b) y la uve (v), la elle (ll) y la i griega o ye (y), la ge (g) o jota (j), lo que hace que a veces nos resulte difícil saber cómo escribir de forma correcta una palabra.
Así pues, escribiendo correctamente lograremos comunicarnos mejor.

Los signos de Puntuación y Ejemplos
Leer Más

Principales Signos matemáticos sus funciones y reglas
Leer Más

Los signos de exclamación (¡ !) Funciónes, reglas y Usos
Leer Más

Ley de los signos – Suma, resta, multiplicación y división
Leer Más

SIGNOS DE INTERROGACIÓN (?). Función, reglas y usos
Leer Más

Palabras Sobresdrújulas, qué son y cómo se usan
Leer Más
Uno de los grandes problemas de la enseñanza de hoy día es la gran cantidad de faltas de ortografía que cometen los alumnos.
Este problema no es solamente escolar, afecta a todos los niveles de la sociedad, pues aunque los procesadores de texto incorporan herramientas de corrección ortográfica, con frecuencia se pueden observar faltas de ortografía en periódicos, escritos y cualquier tipo de impreso. Y en los mensajes de texto y redes sociales la situación es realmente alarmante.
Se la utiliza en todo. Ya sea que te encuentres redactando un correo para ofrecer un servicio, escribiendo un informe, haciendo un ensayo, una presentación en Power Point, una carta formal, etc., tener una buena ortografía es elemental para desenvolverte en cualquier situación.
Asimismo, es fundamental en profesiones como periodismo, humanidades, comunicaciones, letras, historia y escritura creativa.
Para qué sirven las reglas ortográficas
Las reglas ortográficas permiten determinar la forma de escritura correcta de aquellas palabras que incluyen grafías con sonidos muy similares: G/J, V/B, Z/S/C, etc. Las reglas ortográficas, por otra parte, indican cuándo deben tildarse las palabras y cómo emplear los signos de puntuación.
Reglas de puntuación
La puntuación es un elemento esencial para mejorar la escritura y redacción, ya que ayudan a darle sentido al texto y hacerlo más sencillo de entender
Consejos para poder escribir mejor
No cabe duda que la automatización de la comunicación y el creciente uso de las redes sociales y el Internet ha traído muchos beneficios para el mundo moderno. Estamos cada vez más conectados y la información es mucho más fluida. Cada vez más gente tiene acceso a ella y, a su vez, cada vez más gente puede compartir su propio punto de vista y/o información utilizando plataformas tecnológicas.
Aunque, de su mano, un lado negativo ha sido puesto de manifiesto: el idioma español se ha transformado e incluso tergiversado en gran manera.
Entre faltas de ortografía, mal uso de la gramática, conjunciones, mala puntuación y frases coloquiales que reemplazan aspectos básicos del idioma, no cabe duda que el español que hablamos por medio de estas plataformas es muy distinto al español que hablaban, por ejemplo, nuestros abuelos.
Aún hay muchos recursos que nos pueden ayudar a mejorar esta situación. Aparte de nuestro sitio y del diccionario normal, donde se pueden consultar las conjugaciones y la etimología de las palabras, la RAE (Real Academia Española) pone a nuestro alcance el Diccionario Panhispánico de Dudas, donde se pueden consultar dudas sobre ortografía, puntuación, acentuación, etc.
En TildeFacil entendemos que aprender a escribir bien no es algo que se dé de la noche a la mañana. Es por eso que en nuestros artículos queremos ayudarte con las mejores maneras de mejorar tu escritura en español.
Aprende las reglas de ortografía que todos deberían saber y exprésate con sentido. Redacta textos como un escritor profesional, tomando en cuenta las normas y reglas de ortografía y puntuación más importantes.